Se refiere a las interacciones que se producen entre dos ecosistemas lindantes; pueden ser de diferente índole – abióticos, biológicos directos e indirectos (Murcia 1995).
[1] Este término se suele usar para referirse a los límites creados entre un ambiente natural y otro creado artificialmente por los seres humanos, como la tala de bosques.
Sus efectos son muy marcados cuando los hábitats han sufrido fragmentación severa; pueden resultar en un aumento de la biodiversidad.
En tal caso puede haber diferentes especies mejor adaptadas a los bordes o al centro de la sección, lo que da por resultado variaciones de distribución.
En sistemas el efecto de borde cambia el efecto o estado del programa como se encuentra actualmente, es decir un valor puede tomar un valor hoy y en algún tiempo puede tomar otro valor distinto.