Efecto Mpemba

[1]​[2]​ Aunque este hecho había sido observado ya por Aristóteles,[3]​ Descartes y Bacon,[4]​ fue Erasto B. Mpemba quien llamó la atención sobre el fenómeno en el año de 1970.Para entender el porqué, hay que conocer las causas principales: Teniendo como ejemplo un vaso de agua a 80 °C dentro de un congelador, y que este tarda 10 min en congelarse y, por otro lado, otro vaso de agua a 95 °C, se puede suponer que el segundo se congelará en un tiempo igual a lo que tarde en disminuir su temperatura a 80 °C, más los 10 min de congelación.Lo fundamental del efecto Mpemba es que no se aplica a dos temperaturas cualesquiera.Estudios recientes realizados por el doctor L. Vinu, constatan que con una diferencia de temperatura superior a 30 °C el fenómeno es más probable.[7]​ La Royal Society of Chemistry (RSC) del Reino Unido convocó un concurso, premiando con 1000 libras a quien fuese capaz de presentar la explicación más original y científicamente válida de este fenómeno.
Efecto Mpemba