En física, el efecto Kondo designa el comportamiento particular de algunos conductores eléctricos a baja temperatura.
La resistencia eléctrica de los sólidos como los metales generalmente disminuye con la temperatura, para estabilizarse hacia un valor constante.
El efecto Kondo designa este aumento de la resistencia a baja temperatura.
El efecto Kondo fue descrito por primera vez en 1964 por Jun Kondō, quien demostró que la resistencia eléctrica diverge a medida que la temperatura se aproxima a 0 K.[1] La dependencia térmica de la resistencia incluyendo el efecto Kondo se formula así:
donde: Jun Kondō derivó el tercer término de una dependencia logarítmica.