Eduardo Morillas

Desde la infancia muestra interés por la pintura, tal como señala el crítico de arte Antonio Abad en su obra sobre la biografía del pintor.

Al regreso, a su paso por Madrid, conocen a Ceferino Olivé, quien ejercería una gran influencia en ambos por su facilidad con que resolvía las grisallas en los grandes formatos de sus acuarelas.

En 1958 es becado por la Obra Sindical de Educación y Descanso para estudiar en Madrid.

Sus composiciones presentan una estructura planimétrica cuando utiliza el óleo, fragmenta el color (emplastado), dando al conjunto la impresión de mosaico.

[1]​ En 1971, a partir del encuentro con Michel Chemin, toma conciencia de las posibilidades crómáticas y temáticas del entorno magrebí, pero no es hasta 1976 cuando inicia una nueva etapa con las exposiciones de «Temas melillenses» y «Temas marroquíes», utilizando la técnica de la acuarela.

Exposición "Vida y Obra" (Melilla, 2021). Comisario de la Exposición, José Luis Abad Martínez.
Exposición "Vida y Obra" (Melilla, del 10 de julio al 15 de agosto de 2021).