Para algunos de sus escritos utilizó los seudónimos Ursus teutonicus, Angelo Dämon, Edu Daelen-Bachem y Michel Bär.Su estilo pictórico puede describirse como "realista", aunque también incorporó influencias impresionistas en su colorido y aplicación de la pintura.Probablemente tuvo éxito económico sobre todo con retratos, por ejemplo, del emperador alemán Guillermo I o de Otto von Bismarck para clientes locales y públicos.Entre otras cosas, Daelen escribía críticas de arte, que aparecían bajo los seudónimos Ursos teutonicus y Angelo Dämon en diversos periódicos.[2]Además, publicó títulos como ¡Das Hohe Lied vom Bier, Schüttle dich, Germania!, Skizzen vom Rhein, Triumph der Hansa, biografías (entre otras sobre Eduard Bendemann, Wilhelm Camphausen, Carl Müller, Eduard Steinbrück y Benjamin Vautier ) para la Allgemeine Deutsche Biographie, poemas, así como obras festivas para su representación en el Künstlerverein Malkasten.[3] Así parecían indicarlo los relatos ilustrados anticlericales de Wilhelm Busch, como Die fromme Helene, Der heilige Antonius von Padua y Pater Filucius.
Retrato del emperador Guillermo I - Gran Exposición de Arte de Berlín 1893 (ilustración del catálogo)
Gemütliche Runde im Park des alten Düsseldorfer Malkasten (Mediodía en el parque Malkasten),
1896 (ilustración en blanco y negro)
Kürtenhof en Düsseldorf-Flingern, por Eduard Daelen (1914)