Editorial Siloé

Fue fundada en 1997 con el compromiso de avivar la memoria de los códices, libros y documentos más significativos del pasado cultural del hombre.Centra su actividad en el campo del arte y de la alta bibliofilia, mediante la realización de ediciones facsimilares artesanales.[1]​ En diciembre de 2015, la editorial fue elegida a nivel internacional por la universidad de Yale para hacer una edición facsimilar del manuscrito Voynich.[5]​ La gran calidad de esta edición hizo que la propia universidad de Yale, depositaria del códice original, adquiririese uno de los facsímiles para su exhibición y préstamo públicos.[6]​[7]​ Los premios y reconocimientos de la editorial son diversos.