En esta parte de Belgrado, que se extiende por una parte de la pendiente hacia el río Sava, desde la invasión turca en 1521 se iba formando una colonia serbia, cuyo corazón era la antigua iglesia de Arhanđel Mihailo (Arcángel Miguel) (situada donde la actual Iglesia catedral - Saborna crkva).Junto al ala oriental del edificio, está el anejo con apartamentos para los dignatarios eclesiásticos.Sus características estilísticas debían satisfacer a unos clientes conservadores y por lo tanto está concebido como una reinterpretación libre del patrimonio arquitectónico de la esfera cultural bizantina.El estilo nacional está marcado principalmente por una estructura piramidal de volúmenes superpuestos gradualmente, con nichos arqueados, arcos, consolas y detalles de la decoración plástica y pictórica.El interior está arreglado de manera representativa, con cierta sobriedad, adecuada a su uso.En la ejecución de la fachada destaca el masivo y solemne portal, orientado hacia la Iglesia catedral.Está marcado por una monumentalidad acentuada, con unos característicos cortos pilares deformados que representan un motivo emblemático en la arquitectura eclesiástica de los emigrantes rusos en Serbia.Por encima del portal se encuentra la representación en mosaico de Jovan Preteča (San Juan Bautista El Precursor), hecha a partir de los diseños del pintor Vladimir Predojević.Aunque los mayores méritos por la apertura del Museo corresponden al patriarca Varnava y al profesor Dr. Radoslav Grujić, se inauguró solo durante la época del patriarca Vikentije (Vicente), en 1954.