Edificio del Real Club Náutico de San Sebastián

Dicha estructura portante da origen a unos pilares exentos de sección cuadrada vistos en la planta principal excepto cuando se funden con las paredes, como ocurre en el lado este y en el extremo sur, y unas columnas interiores de sección circular en la planta alta.

La misma continuidad visual de la planta principal se puede apreciar en la relación del interior con la terraza cubierta, donde ambos ámbitos no quedan separados por un cerramiento, sino que éste, mediante una sinuosa línea y acristalamiento, facilita una relación diáfana y transparente con vistas hacia la bahía.

Las paredes están empaneladas y contienen doce pequeños huecos cuadrados cuya poca altura respecto del suelo está pensada para que las personas tengan vistas sobre la bahía mientras juegan sentadas.

El cuerpo superior se resuelve con una ventana corrida a lo largo de todo el perímetro, unos 40 m, del segundo piso, consiguiendo en el interior la comodidad, la visualidad y la relativa amplitud perseguida.

Así, desde dentro, el panorama de la bahía queda perfectamente enmarcado por las líneas horizontales que a contra luz recortan el cielo y el mar.

Real Nautical Club - San Sebastián - Guipúzcoa