Edificio del Banco de España (Alicante)
La sucursal del Banco de España en Alicante es un edificio neoclásico construido por el arquitecto español José Yárnoz Larrosa en 1947.[1] En esta obra del arquitecto del Banco de España, José Yárnoz Larrosa, se dan cita las más genuinas reglas de composición académica, revestidas con la elementos del estilo clásico: órdenes jónicos y corintios puestos en escena, con piedra que destaca sobre paños de ladrillo rojo.La resolución del edificio como un compacto volumen exterior no da pistas del gran vacío con iluminación cenital que presenta el patio de operaciones, cubierto por un gran tragaluz de estilo modernista al que vierten los huecos de las plantas altas.La ampliación, vista desde la calle de Bailén, del arquitecto Vicente Manuel Vidal Vidal, mantiene exteriormente la forma pétrea de todo el zócalo, empleando piedra Almorquí, utilizando un muro compuesto y continuo con partesoles, así como un sistema de branquias acorde con el cerramiento del jardín.El edificio, que hoy se encuentra en desuso, fue construido en 1935 y guarda gran similitud formal con el alicantino.