[2][3][4] Concedido en 1920 el terreno, en enero de 1924 el capitán de Ingenieros Jorge Palanca realiza el proyecto, iniciándose al poco las obras, paralizadas por la Guerra Civil Española, retomadas en 1943.
[7] En la actualidad está previsto que albergue la Facultad de Enfermería de Melilla una vez sea restaurado,[8][9][4][10] tras su compra en efectuada en 2015.
[1][10] Está construido con una estructura metálica (hierro), siendo sus cerramientos de ladrillo.
[11] Tiene planta poligonal, con un cuerpo principal rectangular del que sobresalen sus esquinas y tres patios de luces que arrancan de la primera planta.
Dispone de planta baja, en la que se sitúa un vestíbulo central, con columnas, mostradores y paredes revestidas de mármoles y un lucernario en el techo, y dos plantas más.