Este edificio fue construido por los hermanos Camilo y Benigno Fernández.
Jenaro de la Fuente era un arquitecto ecléctico, empapado del modernismo y el art noveau del momento, lo cual se refleja en el diseño del edificio, que tiene una fantástica fachada, con una ornamentación muy cuidada, que combina arcos elípticos, arcos rampantes, pináculos, y una decoración vegetal y geométrica muy rica, con rosetones, emparrados o motivos florales.
Así mismo destacan los balcones en hierro fundido, con motivos típicamente modernistas y art decó.
Posteriormente, se le realizó un añadido, que rompe el diseño del conjunto creando una quinta planta en formas cuadradas y macizas, que sustituye al diseño original del remate del edificio, basado en varias cúpulas de estilo modernista.
En cualquier caso, una reciente restauración permite contemplar la belleza de líneas y decorativa de este magnífico edificio, muestra señera del modernismo vigués.