Su diseño corresponde a los premios nacionales de arquitectura Emilio Duhart y Roberto Goycoolea,[1] y su estilo se enmarca dentro de la arquitectura moderna presente en Latinoamérica, característico del sector centro de Concepción.La idea principal era generar una vivienda colectiva en altura con un diseño vanguardista.Para lograrlo, contactaron al arquitecto Emilio Duhart.Dentro de las características y requerimientos arquitectónicos se plantearon diecisiete unidades habitables en cinco niveles, cada una de las cuales debía ser distinta a la otra, de manera de materializar una comunidad con diecisiete departamentos distintos, con metros cuadrados habitables y orientaciones geográficas variables.La idea de unificar estas diferentes características y requerimientos proporciona una identidad única y propia a cada habitante dentro del edificio.