El término prefabricación sigue teniendo una connotación despectiva, lo cual ya adelantaba el diseñador y arquitecto autodidacta Jean Prouvé, cuando decía que lo que se califica como prefabricado acaba asimilándose a edificio provisional.Otro ejemplo es el sucedido en ese mismo siglo durante la guerra entre franceses e ingleses, donde el ejército de Francisco I y Enrique II planificó las batallas contra Inglaterra construyendo pabellones de madera prefabricados que albergaran a sus soldados durante la ofensiva.Aunque estos dos últimos ejemplos no se pueden considerar prefabricación en estado puro, ya que la construcción de elementos no fue en serie sino diseñados para edificaciones singulares, sí que se aprecia un valioso cambio de mentalidad aplicada a la construcción.Ya en el año 2006 el uso del sistema prefabricado para la realización de viviendas y zonas comerciales empezó a desarrollarse y propagarse de forma exponencial por todo el mundo, debido al uso masivo de empresas como Mc Donald's y Burger King para sus franquicias.Como consecuencia han surgido nuevos conceptos que brindan posibilidades y opciones de construcción prefabricada alternativas que desafían las perspectivas tradicionales, ofreciendo soluciones nuevas a problemas o retos antiguos.[1].
Patente de E.T. Potter de 1889
Vivienda
prefabricada de diseño realizada en 2012.