[2] Cursó sus estudios primarios en el colegio salesiano Don Bosco de esa ciudad y a los trece años ingresó a un preparatorio como seminarista.
[1][3] En el año 1968 comenzó su tarea con los jóvenes del barrio Industrial, frente a "La Cotar" y luego en la parroquia Domingo Savio.
El destino lo guio a lo que sería su lugar en el mundo, el barrio Ludueña, donde desarrolló su tarea misionera y llevó adelante una labor social de importancia, trabajando y organizando para brindar una mejor calidad de vida a los pobladores de esa zona.
[4] Su obra se enfocó en la asistencia de niños y jóvenes.
[7] El comedor popular instalado por Montaldo fue fundamental para el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo.