Edgar Bayley
Su nombre se encuentra asociado a las vanguardias de las décadas del 40 y 50.En 1944, Bayley, junto a Gyula Kosice, Carmelo Arden Quin y Rhod Rothfuss forma parte de la redacción del único número de la revista Arturo, que será la piedra fundacional en Argentina del movimiento de arte concreto que había comenzado hacia 1930 en Europa.Con su hermano Tomás Maldonado, Rhod Rothfuss y Arden Quinn escriben manifiestos sobre el invencionismo, oponiéndose a todo realismo artístico, expresionismo o simbolismo.Destacado poeta, elabora un universo que escapa a las convenciones poéticas habituales en su tiempo.En su muy larga trayectoria, además de colaborar en distintas revistas culturales lo hizo en diarios como Clarín, La Prensa, La Nación y La Opinión, entre otros.