Eddy Grant

The Equals fueron la banda de música multirracial más importante del Reino Unido en esos tiempos.

En el 1967 firmaron un contrato con la discográfica President Records y en ese mismo año sacaron su primer single, "I Won't Be There" perteneciente al álbum "Unequaled Equals".

Y después del éxito en Europa volvió a Inglaterra donde fue el número 1 de las listas.

Y, en 1971, ocurrió lo inesperado, Eddy Grant sufrió un ataque al corazón debido a su agitado horario.

Su cuarto disco lanzado en 1980 ("Love in Exile") fue más de lo mismo, buena música y poco éxito.

También llegó al número 1 de las listas británicas el primer sencillo del disco: "I Don't Wanna Dance".

[10]​[9]​ En ese mismo año estuvo en Argentina, presentándose en el Estadio Luna Park de Buenos Aires.

Otras canciones importantes del álbum son "Killer on the Rampage", "Another Revolutionary", "Latin Love Affair" o "War Party".

En este mismo año Eddy Grant se trasladó a Barbados donde fundó otra discográfica: Blue Wave.

Obtuvo su último Top 10 en las listas británicas con "Gimme Hope Jo'anna" perteneciente al anterior disco.

En 1992 sacó "Painting of the Soul", pero ya se veía que la era de Eddy Grant había llegado a su fin.

En 2004, Grant creó una canción para la bebida a base de yogur Yop, con la melodía "Give Me Hope Joanna".

[13]​ En 2016, se anunció que Grant recibiría el Premio a la Trayectoria del Gobierno de Guyana.

Grant (detrás) como miembro del grupo de R&B/pop-rock The Equals, fotografiado en abril de 1968 en Ámsterdam.