Ecuaciones de Arditi-Ginzburg
Los depredadores reciben una recompensa reproductiva, e, por consumir presas, y mueren a la tasa u.Debido a que el número de presas cosechadas por cada depredador disminuye a medida que los depredadores se vuelven más densos, la depredación dependiente de la relación representa un ejemplo de una función trófica.La depredación dependiente de la relación puede explicar la heterogeneidad en los sistemas naturales a gran escala en los que la eficiencia de los depredadores disminuye cuando la presa es escasa.[2][3] Ginzburg defiende que los modelos dependientes de la relación representan con mayor precisión las interacciones depredador-presa, mientras que Abrams sostiene que estos modelos hacen suposiciones complicadas injustificadas.Ediciones recientes de textos especializados dedican casi el mismo espacio a las ecuaciones de Lotka-Volterra y Arditi-Ginzburg.