El ecotiopato es un organofosforado que se emplea como medicamento parasimpaticomimético al unirse de manera irreversible a la enzima acetilcolinesterasa.
Debido el ecotiofato (también denominado según algunas fuentes como ecotiopato) se une de forma covalente en el sitio esteárico de la enzima acetilcolinesterasa no puede ser hidrolizado y en consecuencia se inactiva su función fisiológica.
Por lo cual, sus efectos duran varias semanas hasta que las células sintetizan nuevas enzimas colinesterasas.
[1] El ecotiopato se usa en gotas oftálmicas para el tratamiento del glaucoma y, en algunos casos, para la acomodación de la esotropia.
En la actualidad, su principal productor, Wyeth-Ayerst, ha dejado de sacar al mercado el medicamento, de modo que hay un escaso suministro a nivel mundial.