Economía real

La economía real o economía productiva[1]​[2]​ consiste[3]​ en el estudio de la producción, la distribución y el consumo de bienes físicos y servicios en una zona geográfica determinada y los factores que les influyen.El término se suele usar en contraposición[4]​ a la economía financiera, que estudia el intercambio de distintos bienes de capital (acciones, obligaciones, bonos, créditos, etc.).La economía financiera es mucho más volátil (está sujeta a bajas y alzas mucho más fuertes e imprevistas) que la economía real, ya que es un reflejo de las expectativas y estas pueden cambiar mucho más deprisa que los hechos.En España, por ejemplo, solo el 20 % de las familias posee valores bursátiles.Esto explica que la relación entre economía financiera y economía real sea mucho más intensa en EE. UU.
Fábrica de piedra artificial en los Países Bajos