El más grave efecto social de esta crisis ha sido la aparición del desempleo crónico.
[10] Israel dejó de transferir los $ 55 millones en ingresos fiscales a la Autoridad Palestina.
Los Estados Unidos y la Unión Europea detuvieron las ayudas directas a la Autoridad Nacional Palestina, mientras que los EE.
La tensión entre Hamás y Fatah aumentó como resultado de este debilitamiento "económico" en la Autoridad Nacional Palestina.
[11] Según el Banco Mundial en el primer semestre del año 2010, la economía palestina creció un 7%,[1] aunque dependía aún mucho de la ayuda extranjera.
[13] El shekel se usa para la mayoría de las transacciones, especialmente al por menor, mientras que el dinar se usa más para transacciones de ahorro y bienes duraderos.
[14] El Dólar estadounidense también se usa a veces para ahorrar y comprar bienes extranjeros.
Aproximadamente el 30% del PIB, o 487 dólares estadounidenses por palestino al año, provienen de ayuda exterior.
La ayuda de otros Estados e instituciones proporciona servicios esenciales para casi la mitad del pueblo palestino, y permite a la Autoridad Nacional Palestina funcionar y pagar salarios a aproximadamente 140.000 empleados.