Economía de Arequipa

Dado que Arequipa es predominantemente urbana, la industria, el comercio y la construcción que se desarrollan en la capital del departamento tienen un rol central en el devenir de la localidad.Arequipa tiene una estructura productiva fuertemente sesgada al sector del comercio y servicios, el sector primario de agricultura y minería representan el 29,6 % del PBI, el sector secundario de industria y manufactura el 20,7 % de este y el sector terciario de comercio y servicios el 49,7 %, ello se fortaleció en los últimos años por falta de inversiones productivas.[14]​ En Arequipa el turismo es un factor dinamizante de la economía consolidándose como la tercera ciudad más visitada del país después de Cusco y Lima,[15]​ en el año 2010 arribaron a la ciudad un total de 1 395 000 visitantes según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.El sector industrial de la ciudad cuenta con la mayor diversificación a nivel nacional[17]​ y es la segunda ciudad más industrializada de Perú[15]​ producto de la creación del Parque Industrial durante el primer gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde Terry.Alfonso Ugarte, en la Variante de Uchumayo y algunas zonas del Cono Norte[19]​ El Parque Industrial de Arequipa, a lo largo de su existencia ha sufrido diferentes transformaciones de sus ramas industriales, observándose un mayor dinamismo a las industrias ligadas al consumo (alimentos y bebidas), a la construcción (P.V.C., cemento y acero) y las de exportación (empresas textiles).
Edificaciones de Arequipa.
La construcción es el sector de mayor crecimiento en los últimos años.
Vista parcial del Parque Industrial de Arequipa localizado al sur de la metrópoli.