El enfoque no fue conservacionista, sino que su óptica fue más urbana y contracultural.
Sus temas principales, expuestos en artículos que destilaban ironía, fueron el reciclaje, la movilidad, la contaminación, el antimilitarismo o la ciudad, así como una crítica radical al capitalismo y proponiendo alternativos.
En uno de sus primeros números exponían tesis tan avanzadas como los límites del crecimiento, que remite directamente al Decrecimiento.
[1] Sin embargo esta publicación no duró más allá de 11 números.
Además, pasó a publicar artículos de la histórica The Ecologist.