En 1909 ingresó en el Cuerpo diplomático alemán, siendo destinado a la embajada de Sofia (Bulgaria).[6][7] Después de la Primera Guerra Mundial se trasladó a Berlín y siguió ascendiendo en el cuerpo diplomático.[8] Aristócrata y diplomático de la vieja escuela, al igual que muchos diplomáticos de carrera von Stohrer disentía del rumbo que había tomado la política exterior alemana bajo Hitler.Sin embargo, Faupel no tardó en entrar en conflicto con algunos líderes del bando sublevado, particularmente Franco, que llegó a pedir su sustitución.[17] Ello no impidió que continuara estrechando los lazos políticos entre España y Alemania, como ya había hecho Faupel.En 1938 llegó a considerarse su envío a la embajada alemana en Londres después de que Joachim von Ribbentrop fuera nombrado Ministro de Asuntos Exteriores, aunque finalmente este plan fue desechado.[21][c] Tomó parte por estas fechas en la Operación Willi, un complot alemán para secuestrar a Eduardo VIII, por aquel entonces Duque de Windsor.[24] Su relevo como embajador marcó el final del principal período de cooperación hispano-germana.