En el poema rúnico anglosajón el nombre de la runa indica que ear significa tumba: Éar byþ egle eorla gehwylcun, ðonn[e] fæstlice flæsc onginneþ, hraw colian, hrusan ceosan blac to gebeddan; bleda gedreosaþ, wynna gewitaþ, wera geswicaþ.
La tumba es horrenda para cualquier caballero, cuando la carne empieza sin cesar, a enfriar el cuerpo, la tierra elige un oscuro lecho; la prosperidad cae, la alegría pasa, los pactos son traicionados.
Sin embargo Jacob Grimm indicó en su obra Teutonic Mythology 1835 un significado más profundo del nombre.
Se encuentra el nombre en topónimos como Eresburg (*Eresberc) en Westfalia, en latín Mons martis.
De esta forma Grimm sugiere que los alemanes adoptaron el nombre del dios griego Ares para llamar a su propio dios de la guerra y por lo tanto Eresberc era la versión germánica del monte Areópago.