[10] El ELK se formó en 1991[11] e inició su primera campaña en 1995 cuando lanzó ataques dirigidos a la aplicación de la ley serbia en Kosovo.[35] Sin embargo, Kosovo es considerado oficialmente como un «candidato potencial» a entrar en la Unión, y se le atribuye una «perspectiva europea» por parte del Consejo de la Unión Europea.La política exterior y de defensa es un terreno donde los Estados miembros suelen abogar por mantener su soberanía nacional.Ello no ha impedido que conceptos como “unión europea de la defensa”, “soberanía europea” o “autonomía estratégica” se hayan convertido en un lenguaje común para significar la ambición de la UE de actuar como un actor internacional y contribuir a dar forma al “nuevo orden mundial”.Sin embargo, estos paradigmas han interactuado también con la creciente presencia de objetivos geopolíticos.[46] Sin embargo, fue pospuesta debido a las preocupaciones sobre los efectos negativos que la decisión pudiese tener en las elecciones presidenciales de Serbia, cuya segunda vuelta se celebraría el 3 de febrero, así como sobre la posible firma del Acuerdo de Estabilización y Asociación con Serbia en esa fecha.[47] La razón oficial para el retraso fue la falta de una base legal para la misión.[48] Se aprobó finalmente una acción conjunta el 4 de febrero, lo cual implicaba que sólo quedaba una aprobacíón final, que se esperaba para el 18 de ese mismo mes.También lo han hecho otros cuatro estados o entidades soberanas que no son miembros de la ONU.[52] Los efectivos están compuestos por fiscales, jueces y policías enfocando la misión al cumplimiento de la ley bajo estándares democráticos.[53] España, por su parte, no tomaría parte en la misión EULEX hasta que las cuestiones legales referentes al reemplazo de la administración de las Naciones Unidas quedasen resueltas.