Yuga

Los cuatro iugas son: En la tradición hinduista, el mundo pasa por un continuo ciclo de estas épocas.Cada satia-iuga se va degradando hasta convertirse en kali-iuga; luego viene una etapa de renacimiento que no se describe en las Escrituras, y comienza otro satia-iuga seguida de otra fase descendente y así continuamente.El velo entre los reinos de lo material y lo transcendental se vuelve casi transparente.En sánscrito, dvā-para significa ‘el lado del dado marcado con dos puntos’ y por antonomasia: ‘dos’ o ‘segundo’.El escritor indio hinduista Sri Yukteswar Giri tenía una interpretación diferente del ciclo de iugas, que lograba explicar la incoherencia de las doctrinas hinduistas con la realidad que se vivía en su época (principio del siglo XX).Se supone que en kali-iuga debería haber menos longevidad y menos desarrollo del conocimiento, y más machismo, crímenes de odio, etc. Para eliminar esa incoherencia, en su libro La ciencia sagrada, él sostuvo con cálculos matemáticos que no estamos en kali-iuga.
Círculo de la repetición de los iugas (eras): satya , treta , dwapara y kali , según Sri Yukteswar.