Por tanto Juan José de Aragón y Sotomayor era nieto de Juan II y sobrino de Fernando el Católico.
Su denominación hace referencia a la localidad de Luna (Zaragoza), en la comarca de las Cinco Villas.
El primer duque de Luna, Juan José de Aragón, fue el único titular de este ducado hasta que fue rehabilitado en 1895.
No obstante lo anterior, los descendientes del I duque de Luna, siempre conservaron el señorío sobre la localidad de Luna, y aunque siguieron siendo condes de Luna, no utilizaron el rango de ducado, aunque hubo algunas excepciones, como Martín de Aragón y Gurrea, IV duque de Villahermosa, VI conde de Ribagorza, que se intituló, en algunos momentos, duque de Luna.
Es, legalmente, el XVII duque de Villahermosa, José Antonio Azlor de Aragón y Hurtado de Zaldívar el continuador del título como II duque de Luna, al rehabilitarlo para él, en 1895, el rey Alfonso XIII con grandeza de España.