Dresdner Verkehrsbetriebe

En años posteriores, se desarrolló una red a partir de esa línea, uniendo más barrios.

En 1893 se instaló la primera línea de tranvía eléctrica, entre Blasewitz hasta Laubegast vía Tolkewitz.

Esta línea unía barrios que por aquel entonces aún no pertenecían realmente a la ciudad.

El concejo municipal unificó el parque móvil y procuró uniformidad al transporte público de la ciudad.

En 1941 se incorporó a la Dresdner Straßenbahn AG otra pequeña compañía que ofrecía un servicio de trenes en las afueras, la llamada Lockwitztalbahn.

Los vehículos privados que todavía funcionaban se emplearon para suplir a la red de tranvías.

Los daños en otros tramos eran tan graves que directamente se canceló el tráfico (por ejemplo, en el Neumarkt).

Hasta 1950, algunos tramos que habían resistido fueron también suprimidos para poder utilizar sus materiales en líneas más importantes, como ocurrió con la Hüblerstraße.

Desde finales de los 60 entraron en servicio tranvías del fabricante checoslovaco Tatra.

Algunos tramos permanecieron inutilizados hasta 1990, como la línea Freital-Hainsberg (desde 1985) o la que llevaba a Pillnitz (desde 1985).

La DVB AG gestiona tranvías, autobuses, transbordadores, un aerotrén, el CarGoTram (que lleva piezas a la Gläserne Manufaktur de Volkswagen) y un funicular.

Todos estos medios de transporte se anuncian con el eslogan "por tierra, agua y aire".

Tranvía de 1927.
Großer Hecht .
Los Tatra se utilizaron desde los años 1960, aunque ya han desaparecido.
El modelo NGT D12DD, de 45 metros de largo.
Información para el pasajero en el interior del tranvía.