Dramatología

Mantiene relación con la dramaturgia, que inicialmente solo apelaba al texto teatral y con el tiempo acabó estando presente en toda obra escrita con el fin de poder representar una historia (como en los guiones cinematográficos y las telenovelas).Esto no ha de ser olvidado en ningún momento, exigiéndose así la primacía del lenguaje específico.Ambos elementos, pueden ser sin embargo considerados separadamente a través de una realidad física o estética.El creador no solo concibe formas valiéndose de la maestría técnica, sino que también emplea la inspiración estética.En el cine o el teatro, el espectáculo, se requiere un previo acuerdo que nos permita coincidir en el mismo espacio-tiempo, dado que ocurre fuera y hemos de ir al encuentro de aquel.Citando a Henri Gouhier: Entrando en los espectáculos de actuación, se exige el cumplimiento de dos condiciones: la presencia de actores y espectadores con un previo acuerdo en un mismo espacio-tiempo que haga posible así un cambio comunicativo bilateral, y un presente o simultaneidad entre producción y recepción del mismo.Ante esto, vemos que en el caso de las escrituras asistimos a una “reproducción”, distinguiendo dos procesos: la creación y el consumo.Fedor Stepun afirmaba: Bajo esta consideración las escrituras trascienden de la vida fijando sus obras en materiales inertes.Así, las actuaciones se sustentan en los objetos que las producen y consumen, plasmando sus formas en materia viva.