Fabian Rudzinski (juego) Bern Beyreuther Nicolai Pogoczelski (programación) Marc Buro (senior) Henning Boesken (junior) Silvio Ullrich (entornos) Boris Arendt Anton Weste Tilman Sillescu Drakensang (también conocido como Drakensang: The Dark Eye) es un videojuego de rol para PC (Windows) desarrollado por el estudio alemán Radon Labs (con el título original Das Schwarze Auge: Drakensang), producido por DTP Entertainment (que también se encargó de su distribución internacional)[1] y editado en España e Italia por FX Interactive.
La historia del juego nos lleva a recorrer el ficticio "Principado de Kosh", investigando la muerte de nuestro viejo amigo Ardo de Boarstock en la ciudad de Ferdok y resultando, de manera incidental, nombrado como el elegido para una misión legendaria, que nos llevará a buscar una poderosa reliquia conocida como "Corazón Adamantino" e impedir que sea empleada para resucitar a un ancestral y maligno dragón.
El título fue bien acogido por la crítica internacional[4][5][6] y en España, particularmente, cosechó buenas críticas sobre su localización y doblaje al Castellano,[5][6] que con casi medio millón de palabras, más de 300 personajes y 160 horas de grabación en estudio fue en su momento el más ambicioso que se había realizado en España hasta la fecha.
Tras estos lanzamientos, la empresa desarrolladora, Radon Labs, se declaró en quiebra y fue adquirida por BigPoint Software,[7] pasando a denominarse BigPoint Berlin.
[8] La edición española del videojuego, publicada por la empresa FX Interactive, trajo consigo una serie de mapas que servían como guía para el jugador.