Draconyx loureiroi

El nombre genérico se deriva del latín draco, "dragón" y griego antiguo ὄνυξ, ónix, "garra".

[1]​ El holotipo, ML 357, consiste en dos dientes maxilares, tres centros caudales, un chevron, el extremo distal del húmero derecho, una falange manual, tres falanges ungueales, el extremo de la tibia y de la fíbula, el astrágalo, el calcáneo, tres tarsales, cuatro metatarsales y las falanges del pie.

Un fémur, ML 434, encontrado en Praia do Caniçal, también se ha referido a este taxón.

Según Mateus & Antunes e 2001,[1]​ Draconyx loureiroi es un miembro de Iguanodontia, más concretamente de Camptosauridae, cuyos dientes maxilares tienen, en su cara labial, una prominente cresta primaria y cinco crestas terciarias en el borde mesial y dos en el distal.

Draconyx era un pequeño herbívoro bípedo, Gregory S. Paul en 2010 estimó la longitud en 3,5 metros, con un peso en 150 kilogramos.