En cambio, una gota que contiene la molécula para ser detectada se aplica directamente sobre una membrana.
Además, si dos moléculas de diferentes tamaños son detectadas, se seguirá viendo como un solo punto.
Estos oligos son marcados previamente con radiactividad, fluoróforos o cualquier otro tipo de marcaje.
En la siguiente imagen se ilustra un ejemplo de resultado obtenido de este procedimiento: En este ejemplo el individuo 1 sería heterocigoto para dicho gen (presenta los dos alelos, silvestre y mutante), el individuo 2 sería homocigoto para el alelo silvestre o wild type, el 3 homocigoto para el mutante, y así sucesivamente con los restantes.
Esta técnica resulta sencilla, barata y rápida si el estudio se realiza sobre un gen que presenta pocas variantes alélicas relevantes (mutaciones asociadas a enfermedad, por ejemplo), pero nada recomendable si debe rehibridarse demasiadas veces.
La enfermedad humana conocida como anemia falciforme está causada por una mutación en el codón que codifica el sexto aminoácido de la beta-hemoglobina en sangre.
Esta última técnica fue rápidamente sustituida por ASO.La misma PCR ha sido adaptada para la detección de polimorfismos pero debido a la simplicidad y versatilidad del método ASO este se sigue usando.
Así, se averigua qué alelos presenta en homocigosis o en heterocigosis y si ello determinará el desarrollo de cierta enfermedad.