En 1815, esta mujer joven y bella es secuestrada por el Oidor del Emperador, Joaquim Inácio Silveira da Motta, que estaba fascinado por su belleza.
Dona Beija se adueñó de una minería también llegó a jugar y ganar mucho dinero con los diamantes encontrados.
Actualmente en el museo, que lleva su nombre no hay muchos objetos pertenecientes a la propia Ana Jacinta.
[1] Las dos primeras mencionadas fueron tomadas como base para el guion de la famosa telenovela Dona Beija, producida por la desaparecida cadena Rede Manchete.
RCN Televisión de Colombia, hizo también su propia versión produciendo Doña Bella, la cual también tuvo una amplia popularidad.
En 1997, el periodista Pedro Popó, conocido por sus reportajes policiales y sus crónicas investigativas, publicó una nueva versión sobre su vida, después de haber entrevistado a sus descendientes.
[2] En 2011 apareció el ataúd de Doña Beija en Estrela do Sul, aunque hay que investigar mucho más al respecto.