Su hermano y sus dos hijos llevaban el apellido completo como Lázaro de Arregui.
Sabía utilizar el astrolabio e interesado en la etimología y toponimia.
Consta de sesenta y ocho folios o ciento dieciséis páginas escritas, sin numeración original, y de dos mapas plegables, encuadernado en un tomo.
La edición de 1946, La obra consta de dos partes: hasta la página 46 se trata de la Nueva Galicia en general describiendo el clima, habitantes indios y españoles, plantas, y demás y luego hasta el final (pág.
116) se describe sistemáticamente cada una de las 30 Alcaldía o provincias.