Domingo Giscardi

Doménico María Giscardi, más conocido como Domenico Giscardi y, en España, como Domingo Giscardi (Génova, 3 de agosto de 1725, Cádiz 1 de noviembre de 1805) fue un escultor italiano afincado en Cádiz a finales del siglo XVIII.[1]​ Está considerado como uno de los más prolíficos[2]​ y mejores tallistas e imagineros del barroco gaditano[3]​ del siglo XVIII y su obra puede verse, mayoritariamente, en la provincia de Cádiz Empezó en su Génova natal, dónde aprendería la corriente de la zona, el barroco genovés.Atraído por la abundancia de trabajos y la prosperidad económica de Cádiz, llegó a la ciudad española en 1753 y se estableció en una península andaluza en plena expansión por ser puerto de entrada al comercio con Las Indias.Su trabajo se desarrolló desde 1766 (año del que datan las primeras obras, en la Cofradía de la Columna) hasta, al menos, 1781 (año con la última obra documentada del escultor italiano).[4]​ Domingo fue parte de una serie de escultores venidos de Italia, que alternaron el mármol con la madera, entre los que se encontraban Francesco Galeano, Antonio Molinari Mariapessi, Jàcome Vaccaro, Pedro Laboria o Testori d'Arculler.