Con exclusión de las Cartas de relación, se conoce como Documentos cortesianos a los textos firmados por Hernán Cortés, a los escritos en su nombre o por encargo y a los informes de los hechos que lo involucraban, como cédulas, provisiones, instrucciones, juicios, denuncias, reclamaciones y otros documentos a favor o en contra suya.
Con el título de Documentos cortesianos el historiador mexicano José Luis Martínez hizo una compilación de textos manuscritos de los tres tipos mencionados.
Dos cartas firmadas por él, fechadas en 1526 centradas en dicha expedición, están bajo el resguardo del Centro de Estudios de Historia de México Fundación Carlos Slim.
El viaje fue realizado para someter a Cristóbal de Olid, a quien había enviado para conquistar la zona, pero lo había traicionado aliándose con su enemigo Diego de Velázquez, el gobernador de Cuba.
Este evento contribuyó a la destitución de Hernán Cortés.