División Homicidios
Cada episodio duraba una hora y media y estaba estructurada en varios bloques a lo largo de los cuales se iban proporcionando las pistas sobre la base de las cuales tenía lugar en el tramo final la solución de un enigma, permitiendo así que el espectador se fuera interesando en la investigación.Tras dieciséis episodios Denevi se cansó del ritmo impuesto por la producción y fue reemplazado por la escritora María Angélica Bosco y el propio Donato.Más adelante -y a pesar de que el programa tenía el apoyo de la Policía Federal- también colaboraron –ocultándose con seudónimos por cuanto, por razones políticas, estaban prohibidos por la dictadura surgida del golpe de Estado de 1976 que gobernaba en esos años, conocidos dramaturgos como Ricardo Halac, Roberto Cossa y Osvaldo Dragún así como el joven Jorge Maestro.Para encarnar al personaje principal del Inspector Baigorri se pensó primero en Carlos Carella pero el actor estaba prohibido por razones políticas, se le ofreció a Dringue Farías, quien no aceptó, y entonces Donato lo propuso a Slavin, a quien había conocido por intermedio del director Lucas Demare, quien lo interpretó hasta su muerte a fines de 1977 en que lo reemplazó Ignacio Quirós.Era tal la popularidad del personaje que en una oportunidad un policía se presentó en un domicilio y pidió el teléfono al propietario para un llamado urgente, a lo cual accedió.