Diversidad sexual en Siria

De esta manera se dio una marcha atrás en los derechos lgtbi+ a causa del colonialismo francés y su código penal.

Tras la disolución del Imperio otomano y el Mandato Francés de Siria y Líbano, Siria consiguió su independencia en 1946 pero mantuvo en gran parte el Código Penal francés, cuyo artículo 520 penaliza cualquier acto sexual contra natura con hasta 3 años de prisión.

[7]​ Las personas LGBTI en Siria suelen mantener su condición oculta por miedo al rechazo social y a posibles represalias, por lo que los casos de castigo penal eran raramente aplicados.

[10]​[11]​ Por ello, muchas personas LGBTI han abandonado Siria para establecerse en las relativamente más tolerantes Turquía o Líbano, con el fin último de llegar a Europa.

[12]​[13]​ En 2013 se fundó Mawaleh (موالح en árabe), la primera revista LGBTI siria,[14]​ aunque actualmente permanece gestionada desde Berlín.

Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Asia

Actividad LGBT legal
Matrimonio Otro tipo de unión Tutela legal o convivencia no registrada (franjas: se ofrecen certificados no vinculantes) Reconocimiento limitado de uniones en otros países Existe legislación u orden de un tribunal superior que permite el matrimonio Sin reconocimiento Restricciones a la libertad de expresión
Actividad LGBT ilegal
Pena de prisión de iure , no aplicada de facto Pena de prisión Pena de muerte de iure , no aplicada de facto Pena de muerte