Las personas LGBTI en la India se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales que no son experimentados por otros residentes.Muchos entendidos del tema comparten diferentes puntos de vista respecto a la homosexualidad.Según la Corte, las relaciones homosexuales consentidas entre dos adultos ya no pueden ser consideradas ilegales en la India.El fallo, si bien sentó un precedente para acciones similares en toda la nación, es sólo aplicable en la jurisdicción de Delhi.Y la homosexualidad fue considerada en el Kama Sutra (probablemente del siglo VI a. C.) como parte de las prácticas sexuales aceptadas.En cambio, el artículo que se refiere a las relaciones sexuales entre dos vírgenes sugiere un castigo relativamente más suave: «Una doncella que contamina a otra doncella debe ser multada con doscientos (panas), pagar el doble de sus honorarios (nupciales) y recibir diez (latigazos) con una vara».Por ejemplo, el castigo para una relación sexual forzada entre un hombre y una mujer establece que «si un hombre por medio de la insolencia contamina forzadamente a una dama, dos de sus dedos deben ser instantáneamente amputados, y debe pagar una multa de seiscientos (panas)»,[23] el cual parece más severo en comparación con el castigo establecido para el mismo acto sexual entre dos vírgenes.En Amor homosexual en India: lecturas de literatura e historia, sus autores Ruth Vanita y Saleem Kidwai analizan la historia del comportamiento homosexual en la India, desde el hindú, budista, musulmán y tradiciones ficticias modernas.El libro tiene una colección de historias procedentes de textos antiguos como Majábharata, Pancha Tantra, Kama Sutra, Shivá Puraná, Krittivasa Rāmāiana, el Skandá puraná, Amir Khusro y Baburnama, junto con literatura india contemporánea que apoya las ideas.Un ejemplo de lo anterior lo constituye Singapur, donde se mantiene vigente la llamada Sección 337A que criminaliza el homosexualismo frente a la cual el movimiento LGTB a redoblado esfuerzos para su abolición, siguiendo el ejemplo de sus vecinos indios.En 2003, el Alto Tribunal de Delhi se negó a considerar una petición respecto a la legalidad del artículo 377, diciendo que los que hacían la petición, una ONG de salud sexual llamada Naz Foundation no tenía legitimación procesal en la materia.Desde que ninguna persona ha sido acusada o condenada en los años recientes bajo esta sección, sería muy poco probable que el Alto Tribunal de Delhi la considerara ilegal, sumando la ausencia de un demandante sin legitimación procesal.[34] También se ha utilizado mayormente durante fines de los años noventa y principios del siglo XXI para acosar a los que distribuían condones entre homosexuales.Una impresionante colección de artículos académicos e historias personales que celebra la diversidad en la sexualidad es Because I Have a Voice: Queer Politics in India (porque tengo voz: políticas homosexuales en India), escritos por Aravind NARRAIN y Gautam BHAN..[40] Las personas que sufran discriminación debido a su orientación sexual ahora pueden presentar una demanda en un tribunal de justicia.No existe reconocimiento legal de parejas del mismo sexo bajo la ley india.[41] El cuerpo superior religioso sij, el Akal Takht, ha emitido un edicto condenando el matrimonio entre personas del mismo sexo y ha instado a los sijs que viven en Canadá a no apoyar o permitir matrimonios gais en gurdwaras.[42] En 2005, dos mujeres de Hyderabad le pidieron al Darul Qaza, una corte islámica, un fatwa que las autorizara a contraer matrimonio, pero se les denegó el permiso con una reprimenda del jefe cadí.[42] Ninguno de los principales grupos cristianos permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.No se requiere licencia para contraer matrimonio, y la mayoría de los casamientos heterosexuales en India se llevan a cabo solamente por ritos religiosos, sin un certificado de matrimonio y nunca son registrados con el Estado.El reconocimiento del estado no es deseado por la mayoría de las parejas, ya que confiere algunas ventajas.La Fundación Naz (India), una ONG basada en Nueva Delhi, es la organización que está a la cabeza en la lucha para descriminalizar la homosexualidad.Anjali comenzó a trabajar en temas relacionados al VIH/sida en comunidades marginadas en EE. UU.Esta ley criminaliza los actos sexuales entre personas del mismo sexo, sin importar la edad y consentimiento de los implicados en esa relación.Otros blogs como Queeristan[52] resaltan historias y problemas específicos para esta marginalizada comunidad.Ahora cuando llamo a mis amigos en la India, sus padres no me dejan hablar con ellos».[57] En 2008 se celebró en Nueva Delhi una marcha del orgullo gay en el país, llamando la atención sobre las elevadas tasas de suicidio entre homosexuales indios.En la India, existe, desde hace mucho tiempo, un grupo religioso de mujeres, las jisras, que adoran a la diosa Bajuchara Mata.Algunas personas trans han podido utilizar el caso NALSA como antecedente para lograr el reconocimiento jurídico de su género en sede judicial.Sin embargo, ello no es siempre suficiente para fines de identificación oficial, como solicitar un pasaporte o abrir una cuenta bancaria.
Un príncipe indio y su joven amante varón esperan a un grupo de concubinas (que entran a escena desde la derecha, y no aparecen en esta fotografía); detalle de una miniatura
mogol
, siglo XVIII o XIX.
Las
naiká
como amantes de todas las criaturas
. Kotah State Rajasthan (1780). En el extremo izquierdo central se ve a dos mujeres abrazadas utilizando un consolador.
La despenalización de la homosexualidad en India fue acogida con alegría por la comunidad LGTB de varios países.
Matrimonio
Otro tipo de unión
Tutela legal o convivencia no registrada (franjas: se ofrecen certificados no vinculantes)
Reconocimiento limitado de uniones en otros países
Existe legislación u orden de un tribunal superior que permite el matrimonio
Sin reconocimiento
Restricciones a la libertad de expresión
Actividad LGBT ilegal
Pena de prisión
de iure
, no aplicada
de facto
Pena de prisión
Pena de muerte
de iure
, no aplicada
de facto
Pena de muerte