Diversidad sexual en Bielorrusia

Las personas del colectivo LGBT+ en Bielorrusia se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes.Las relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo fueron despenalizadas en 1994; sin embargo, la diversidad sexual aún es un tema tabú en la sociedad bielorrusa, la cual es mayormente conservadora y, por lo tanto, aún persiste la violencia, la discriminación y la persecución de las personas LGBT+ en el país.[2]​[3]​ Tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, Bielorrusia aprobó su propio Código Penal en 1994, eliminando las antiguas disposiciones soviéticas que criminalizaban la homosexualidad, despenalizando así las relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo en Bielorrusia.[7]​[8]​ El jefe de GayBelarus, temiendo por su seguridad personal, se vio obligado a huir del país con su familia en 2013.Las personas LGBTI se enfrentan habitualmente a rechazo social y la homosexualidad sigue siendo un tabú.
Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Europa

Matrimonio Uniones civiles Reconocimiento doméstico limitado ( pareja de hecho ) Reconocimiento limitado de uniones en otros países Sin reconocimiento Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo