Distrito de Vilcanchos

Tuvieron como dios al Halcón Sagrado de Vilca Huamán y se sintieron como descendientes de esta ave adorada, que con el tiempo y la distancia se transformó en una sola palabra Vilcanchos.En la guerra del Pacífico, la resistencia ante la avanzada chilena, cuando estos trataron de avanzar hacia la sierra central, los pobladores de esta Región, ofrecieron dura resistencia a los invasores obligándolos a retroceder.Un joven vilcanchino soldado del Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres, haciendo uso de su extraornidaria memoria manifestaba como los ayacuchanos participaban sin tener preparación militar y un adecuado armamento, sólo contaban con el conocimiento del terreno para derrotar al enemigo.El uniforme de los soldados contaba con pellejos a cada lado, uno de color negro a la izquierda y otro de color blanco a la derecha, y para realizar los giros se les ordenaba en quechua, "Yana Jaracha lao" hacia el lado del pellejo negro; "yurac jaracha lao", hacia el lado del pellejo blanco, así el gran Mariscal preparaba a su valiente tropa.Durante el invierno, el clima es seco, las noches son muy frías y en el día hay un sol radiante.