Distrito de Surco
Se halla en la circunscripción del Gobierno Regional de Lima.Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Vicaría IV de la Diócesis de Chosica[1] El distrito fue creado según ley regional 359, el 15 de septiembre de 1920, en el gobierno del Presidente Augusto Leguía.Su capital es el poblado de Surco que está ubicado a 2008 m s. n. m. Con posterioridad al censo efectuado en 1940, Surco fue creado como distrito antes que San Bartolomé.El distrito cuenta con una superficie territorial de 102,58 km² y una población aproximada de 1 800 habitantes.Además del pueblo de Surco que cuenta con 382 viviendas y está ubicado a 2008 m s. n. m., está el caserío de Ayas con 80 viviendas a 2 634 m s. n. m.; el anexo Eduardo de Habich con 79 viviendas a 2 273 m s. n. m.; la unidad agropecuario de Songos de 48 viviendas a 1965 m s. n. m.; el caserío de Huaquicha con 20 viviendas a 2 634 m s. n. m.;; Santa Rosa de Pucshama y Linday con 19 viviendas cada uno y a 1 997 y 2 289 m s. n. m. respectivamente, el campamento minero Hepsa a 2 221 m s. n. m.; unidad agropecuario Jurco con 15 viviendas a 2 265 m s. n. m.; unidad agropecuario de Verrugas con 11 viviendas a 1674 m s. n. m.; la unidad agropecuario de Laya con 10 viviendas y a 2 103 m s. n. m. Dentro de este pintoresco distrito se hallan algunas cascadas como: