Distrito de Carmen de La Legua-Reynoso

[2]​ El poblamiento del distrito se debe a la migración, se hizo más intenso a partir de 1940 cuando se inician las oleadas de migrantes del interior del país, quienes poblaron los descampados de la ciudad, en lugares cercanos a los ríos.Al norte, la base superior limita con el distrito limeño de San Martín de Porres y en parte con el distrito del Callao.Por el oeste, se extiende hasta la avenida Elmer Faucett, el cual da inicio a la urbanización Dulanto en el distrito del Callao; en el este se extiende hasta la calle Cecilia Tupac dando inicio al Cercado de Lima,[5]​ pero cruzando la avenida Enrique Meiggs, el distrito se extiende hasta la calle Juan Velasco Alvarado donde luego de aquella calle inicia el distrito del Cercado de Lima .Actualmente, su caudal es alto durante los meses más intensos del verano, enero y febrero, cuando es época de lluvias en la sierra, mientras que durante el resto del año su caudal permanece bajo, a razón de que sus aguas son utilizadas para abastecer a los distritos de Lima y Callao.En las aguas del río y de las lagunas que se formaban por la filtración, hasta la década del 70 se podían encontrar diversos reptiles, batracios y peces.Posteriormente la contaminación del río disminuyó drásticamente la presencia de todos estos animales.
Vista del puente Fernando Belaúnde Terry ubicado en la Avenida Morales Duárez cuadra 8 en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso
Casa de la juventud
Casa de la juventud
Martín Roca Casas en el barrio de Villa Señor de los Milagros
Foto de Martín en el barrio de Villa Señor de los Milagros