Dispraxia verbal del desarrollo

El cerebro tiene problemas al planear de mover las partes del cuerpo (los labios, la mandíbula y la lengua) que se necesitan para hablar.

Estas características son: Aunque dispraxia verbal es de desarrollo, no va a desaparecer cuando los niños tengan más años.

[3]​ La dispraxia verbal es un trastorno motor, significa que el problema se localiza al cerebro y las señales cerebrales, no la boca.

Estas pruebas incluyen tareas como soplando, lamiendo los labios, elevando la lengua y un examen de la boca también.

[7]​ No hay cura para la dispraxia verbal pero con intervención adecuada e intensiva, las personas con este desorden pueden mejorar significativamente.