En las AP, la banda infradiscal es más amplia que en la subespecie típica y se continua hacia el margen anterior con 4 manchas amarillas, el jaspeado submarginal es más reducido que en la subespecie típica, pero es similar a desine.
En las hembras las manchas subapicales en las alas anteriores son tres, careciendo de aquella que tiene en la célula M3-Cu1, son menos alargadas que en desine y de menor tamaño y sin tendencia a la fusión como ocurre en eunoe típica.
En las manchas postmedianas, el dibujo ocelar a menudo es naranja o al menos con algunas escamas naranjas, estas manchas son muy reducidas; las áreas submarginales de las alas anteriores y alas posteriores presentan el mismo color de fondo.
En las alas posteriores, la parte proximal del sector celular RsM1-M2 está cubierto ampliamente por escamas negras, igualmente ocurre con las venas Rs y M1, su pedúnculo y el sector radial de la cédula discal.
Hacia el área subapical la macha naranja se observa discontinua, ya que el borde obscuro penetra en ella notablemente, debido a la amplia zona de escamas obscuras de las venas RS y M1.