Mensaje de Navidad de Su Majestad el Rey

Esta tradición emula a la iniciada por Jorge V del Reino Unido, que dirigió un mensaje que se retransmitió por todo el Imperio británico el día de Navidad de 1934.La propuesta se la trasladó a este monarca británico el fundador de la BBC, John Reith, en 1922 y en 1932.Los presidentes autonómicos (en diferentes fechas a la del jefe del Estado) han adoptado esta tradición igualmente,[2]​ y casi todos ellos emiten sus propios discursos de fin de año para su ámbito territorial.Esa tradición se instauró de forma anual (excepto entre 1940 y 1945, en que no hubo discurso) y desde 1946 hasta 1974, dio un discurso cada fin de año, para mandar un mensaje a los españoles.[2]​ El discurso continúa hoy en día siendo una tradición cada Nochebuena, en la que el monarca hace un balance de la situación económica, política, social y cultural del Reino, aludiendo siempre a la unidad de España y al diálogo.El rey Juan Carlos I, solo dirigió cuatro mensajes extraordinarios a la Nación durante los cuarenta años de su reinado.[6]​ Desde su proclamación, el rey Felipe VI se ha dirigido dos veces a la Nación.[9]​ Además, el monarca manifestó su apoyo a todos los catalanes que se sienten españoles, recordando que no están solos, ni lo estarán, pues cuentan con todo el apoyo y afecto del resto del pueblo español.
Felipe VI , rey de España