Un evento silencioso es un acontecimiento relacionado con el ocio en el que el elemento auditivo se percibe a través de auriculares.
Aunque la idea de una multitud que baila con auriculares se ha puesto en práctica muy recientemente, el concepto en sí es más antiguo.
Meses después se fundó una empresa dedicada a este tipo de eventos, que organizó fiestas en todo el país.
Más adelante, la misma empresa llevó a cabo una experiencia piloto, con 150 asistentes provistos de auriculares, en la discoteca Palladium.
[6] Este mismo año, también se estrenó la obra Our Broken Voice, del artista Duncan Speakman, en un centro comercial.
[17] Algunas empresas, como Apple, se han interesado por este tipo de evento y también por la discoteca silenciosa.
Por eso están desarrollando una herramienta para “coordinar una experiencia musical entre un grupo de individuales por separado”.
[18] También otra empresa de electrónica muy conocida, Sony, organizó un flashmob silencioso en un cine para promocionar un nuevo reproductor mp3.
[19] Un concierto silencioso es una actuación musical en directo en la que el público asistente escucha la música a través de auriculares.
Erik Minkinnen, un músico de París dedicado al género electrónico, es el pionero en esta modalidad.
Dos años después repitió la iniciativa, en este caso con un público más numeroso, que le escuchaba a través de auriculares.
Se emplean transmisores de tres canales especialmente diseñados para tal fin, propios y hechos a medida.
No se utilizan altavoces ni instrumentos electrónicos tales como sintetizadores, ya que la tecnología ha avanzado mucho en este campo.
[23] En España, los eventos más conocidos son los conciertos silenciosos que tuvieron lugar en 2011 durante el Día del Orgullo Gay, celebrado en el barrio de Chueca, Madrid.
[28] Los grupos competían tocando al mismo tiempo: en cada extremo de la sala había un escenario, y así los asistentes podían escoger a qué banda querían escuchar.