Su validad ha sido cuestionada y se ha sugerido que podría ser un híbrido o una variante de Discosura longicaudus.
[5] El rabudito cobrizo ha sido calificado como «datos insuficientes» debido a la incerteza sobre su proveniencia por lo que sería posible que la especie todavía exista sin ser detectada en algún lugar.
[6] La especie D. letitiae fue descrita por primera vez por los ornitólogo franceses Jules Bourcier & Étienne Mulsant en 1852 bajo el nombre científico Trochilus letitiae; su localidad tipo es: «Bolivia».
[4] El nombre genérico femenino «Discosura» se compone de las palabras del griego «diskos» que significa ‘plato, disco’, y «oura» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «letitiae», conmemora a Laetitia del Gallo (n. 1850), nieta de Charles Lucien Bonaparte.
[7] La presente especie junto a otras tres del actual género estuvieron por mucho tiempo colocadas en el género Popelairia, pero clasificaciones más recientes optaron por incluir a todas en Discosura.