Discos hueso

ryobra), también conocida como música en costillas (en ruso: Музыка на рёбрах), jazz en huesos (en ruso: Джаз на костях), huesos o música ósea (roentgenizdat) son grabaciones de gramófono improvisadas hechas de radiografías.[2]​[3]​ Los discos hueso fueron un método del mercado negro para contrabandear y distribuir música prohibida extranjera y de emigrados prohibidos en la Unión Soviética, como Pjotr Leschenko o Alexander Vertinsky, o de artistas occidentales como Elvis, los Beatles, los Rolling Stones, los Beach Boys, Ella Fitzgerald y Chubby Checker.[8]​ Según el musicólogo ruso Artemy Troitsky, "los surcos fueron cortados [a 78 rpm][7]​ con la ayuda de máquinas especiales (hechas, dicen, de viejos fonógrafos por hábiles manos de conspiradores)"; agregó que "la calidad era horrible, pero el precio era bajo, un rublo o un rublo y medio".[13]​ En junio de 2015, Coates dio una charla TED sobre el tema en TEDX Cracovia.La exposición itinerante que Coates creó con el fotógrafo Paul Heartfield ha sido objeto de mucha atención de los medios, incluidas piezas en The Guardian y en el programa BBC Today.
Gramófono "Rock on bones" (URSS, circa 1950). Galería Vinzavod, Moscú .
Grabadora de Discos en Placas de Rayos X