Anexo:Diputación Provincial de Sonora y Sinaloa
El jefe político superior, que también fungió como comandante militar de la provincia, ocupó la mayor parte de su tiempo y de sus esfuerzos en pelear contra los ópatas, los yaquis, los mayos y los apaches, por lo que los asuntos administrativos y políticos fueron resueltos por la diputación.Uno de los principales problemas administrativos fue la organización del comercio exterior, actividad en que participaban los notables de Sonora y Sinaloa.En diciembre de 1821, la junta Provisional Gubernativa, instalada por Iturbide, había decretado la libertad de comercio en todos los puertos antes autorizados para recibir barcos españoles, que en Sonora y Sinaloa eran dos, Guaymas y Mazatlán.Esta medida incrementó el comercio exterior, pues ahora barcos de todas las naciones podían entrar en estos puertos y comerciar libremente, pero fue necesario dotar a éstos de instalaciones mínimas y establecer las aduanas con sus resguardos para el cobro de las alcabalas.De estas fechas data también el incremento del comercio de cabotaje con las harinas y cueros producidos en Sonora y exportados por Guaymas.